top of page

El Cuidado de los dientes de nuestros hijos

  • Colgate , Mamis comunican
  • 20 nov 2016
  • 3 Min. de lectura

El lavado de los dientes y las encías , es todo los días y es responsabilidad de nosotros los padres de enseñarle a nuestros hijos que se convierta en un hábito diario.

La higiene bucal de un bebé

Es importante empezar la higiene bucal desde antes de que le salgan los dientes.

cuando es un bebé: desde el nacimiento y hasta la erupción de los primeros dientes (aprox. a los 8 o 9 meses), se deben limpiar la boca y las encías con una gasa humedecida en agua o con un dedal de silicona, una vez al día.

Cuando aparezcan los primeros dientes de leche, es recomendable utilizar un cepillo de dientes ,adecuado al tamaño de la boca. Cuando el niño haya aprendido a escupir, se puede utilizar una pequeña cantidad de pasta dental,(pequeña cantidad), supervisando siempre que el niño no se trague la pasta dental.

¿Cuántas veces al día hay que cepillar los dientes de los niños?

Lo ideal es cepillarse después de las tres comidas importantes. Pero, si no es posible, los niños deben limpiarse los dientes como mínimo dos veces al día: justo antes de ir a dormir,después del desayuno y después de algún alimento que consuma.
¿Cuándo debe mi hijo comenzar a utilizar hilo dental? Dado que el hilo dental elimina los restos alimenticios y la placa depositada entre los dientes, que es un lugar donde no llega el cepillo; se recomienda que a partir de los cuatro años, comience a utilizar hilo dental con sus hijos. A los ocho años la mayoría de los niños pueden comenzar a utilizar el hilo dental por sí mismos.
Qué importancia tiene la dieta en la salud bucal de mis hijos? Una dieta balanceada es necesaria para que sus hijos desarrollen dientes fuertes y resistentes a las caries. Además de la gama completa de vitaminas y minerales, la dieta de un niño debe incluir mucho calcio, fósforo y los niveles apropiados de flúor.

Así como el flúor es la mejor protección para sus hijos contra las caries, los alimentos entre comidas de manera frecuente son el peor enemigo. Los azúcares y los almidones presentes en muchos alimentos como galletas, dulces, frutas secas, refrescos, galletas saladas y papas fritas se combinan con la placa en los dientes para crear ácidos. Estos ácidos atacan el esmalte dental y pueden formar caries.

Cada "ataque de placa" puede durar hasta 20 minutos después de finalizada la comida. Incluso un pequeño bocado puede provocar que la placa produzca ácidos. Por eso, lo mejor es evitar la ingestión de alimentos entre comidas.

¿Qué debo hacer si mi hijo se astilla un diente, se lo rompe o lo pierde? Ante una lesión en la boca de su hijo, consulte inmediatamente al dentista. Él examinará el área afectada y determinará el tratamiento apropiado.

Si su hijo experimenta dolor por un siente roto o astillado, visite inmediatamente al dentista. Si lo desea, puede suministrarle un calmante hasta el momento de la cita. De ser posible, guarde la parte del diente que se ha roto y llévela al dentista.

Si perdió un diente por accidente, llévelo al dentista tan pronto como se posible. Evite tocar el diente y no lo limpie. Guárdelo en agua o leche hasta llegar al consultorio. Es posible que el diente pueda volver a ser colocado en la boca del niño mediante un procedimiento llamado reimplantación.


 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page