Lactancia Materna Prolongada
- Mamis comunican
- 28 nov 2016
- 3 Min. de lectura

Se considera Lactancia Materna Prolongada cuando la madre amamanta a su hijo mayor de dos años de edad
sin embargo, la mayoría de las mujeres que amamantan a bebés mayores de seis meses o a niños pequeños se enfrentan a las críticas no sólo de su entorno, sino también de doctores o psicólogos mal informados como lo muestra el estudio efectuado en el Reino Unido en 2013
A pesar de que se ha investigado poco sobre niños que son amamantados después de los dos años de edad, la información disponible indica que la leche materna continúa siendo una fuente valiosa de nutrición y protección contra enfermedades durante todo el periodo de lactancia.
Los niños mayores que toman pecho siguen disfrutando de los beneficios inmunológicos de la leche materna, con una menor incidencia de infecciones para su edad que sus coetáneos que no son amamantados . Las ventajas de mantener más tiempo la lactancia materna no sólo se observan a corto plazo, sino años después del destete. Se ha constatado una menor incidencia de ciertos tipos de cáncer como la leucemia infantil, de enfermedades metabólicas y autoinmunes (como la diabetes tipo 1) y un mayor desarrollo intelectual a mayor tiempo y exclusividad de lactancia materna, efecto que permanece durante años y que incluso puede llevar a alcanzar un mayor nivel de estudios y de ingresos económicos en la vida adulta.
De hecho, se ha comprobado en numerosas ocasiones, que las críticas del entorno o de profesionales son la primera causa de destete precoz no deseado. Es decir, una madre que no desea destetar se “ve obligada” a hacerlo porque no aguanta la presión.
Amamantar a un niño que habla, come de todo y camina supone un nuevo reto para la madre, la cual podrá necesitar consejo y apoyo profesional, puesto que en su entorno se encontrará muchas críticas al respecto.
ALGUNOS DE LOS MUCHOS BENEFICIOS DE LA LACTANCIA MATERNA
ENFERMAN MENOS:Anticuerpos son abundantes en la leche humana durante toda la lactancia” (Nutrition During Lactation 1991; p. 134)
MENOS ALERGIAS:Muchos estudios han mostrado que una de las mejores maneras de prevenir alergias y asma es el amamantar de forma exclusiva durante al menos seis meses y continuar amamantando a largo plazo.
SON INTELIGENTES:Extensas investigaciones sobre la relación entre la lactancia materna y los logros cognoscitivos (nivel de coeficiente intelectual, calificaciones escolares), han mostrado las mayores ganancias en los niños que durante más tiempo fueron amamantados.
SOCIALMENTE BIEN ADAPTADOS:El amamantar durante y después de la infancia ayuda a los bebés y a los niños pequeños a hacer una transición gradual hacia la niñez plena. La lactancia materna es una manera cálida y amorosa de cubrir las necesidades de los niños pequeños. Les ayuda a calmar las frustraciones, golpes y heridas, y el estrés diario de la niñez temprana.
Las MAMÁS que amamantan a sus hijos de manera prolongada también obtienen beneficios:
En muchas mujeres, la lactancia prolongada retrasa el regreso de la fertilidad al suprimir la ovulación.
El amamantar reduce el riesgo de cáncer de ovarios.
El amamantar reduce el riesgo de cáncer uterino.
El amamantar reduce el riesgo de cáncer del endometrio.
El amamantar protege contra la osteoporeosis . Durante la lactancia, la madre puede experimentar reducciones de mineral óseo. La densidad de mineral óseo de una madre que amamanta puede ser reducida en todo el cuerpo en un 1 ó 2 por ciento mientras dure la lactancia. Esta pérdida regresa a sus niveles originales, y aún puede aumentar, cuando el bebé es destetado. Esto no depende de suplementos adicionales de calcio en la dieta de la madre.
El amamantar reduce el riesgo de cáncer del seno. Varios estudios han encontrado una asociación inversa significativa entre la duración de la lactancia y el riesgo de cáncer.
Se ha comprobado que el amamantar disminuye los requerimientos de insulina en mujeres diabéticas.
Las mujeres que amamantan tienden a perder peso más fácilmente
Comentarios